117 estudiantes reciben certificaciones de Alternancia en la jornada «Resultados y Desafíos del Programa Red Futuro Técnico para el Sector Agropecuario y Forestal Región de La Araucanía”
En dependencias del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia, comuna de Traiguén, región de
La Araucanía, se desarrolló la investidura de los futuros Técnicos Profesionales, que contó con la
presencia de autoridades de Instituciones de Educación Superior, empresas, establecimientos
educacionales, docentes y alumnos.
El 10 de noviembre de 2022, se efectuó el evento “Resultados y Desafíos del Programa Red Futuro
Técnico para el Sector Agropecuario y Forestal región de La Araucanía”. La oportunidad, sirvió para
consagrar la entrega de dos Programas de Alternancia Colaborativa, asociadas a 158 horas de
formación para el Sector Agropecuario, mediante una Pasantía en Manejo de Arándanos en la
Empresa Arroyo Grande, Pasantía en Mantenimiento de Máquinas y Equipos Agrícolas en Inacap,
sumado a Pasantía en Manejo de Sistemas de Riego Tecnificado en Universidad Arturo Prat,
beneficiando a 56 estudiantes del Liceo Agrícola San Sebastián y Liceo Agrícola y Forestal Suizo La
Providencia.
Asimismo, la consolidación del Programa de Alternancia de 72 horas de formación para el Sector
Forestal, mediante Pasantía en Manejo de Faenas Forestales en Empresa Bosques Cautín con
apoyo de Corma Araucanía, para 61 estudiantes de Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia y
Complejo Educacional Los Sauces.
Pablo Saini, Coordinador Red Futuro Técnico Sectores Agropecuario, Forestal y Acuicultura,
destacó el valor de la iniciativa que «fortalece los acuerdos de colaboración, aprendizaje y
desarrollo profesional de los jóvenes, brindándoles herramientas para su vida laboral. Una
cualidad que, posteriormente, facilitará su adaptación al entorno, provistos de las habilidades para
la resolución de problemas”.
Cabe destacar que, la implementación de diversos modelos de Alternancias Múltiples e Integradas
(AMi), han permitido consolidar y generar importantes vínculos entre Instituciones de Educación
Superior, Empresas y Liceos de la zona, con la finalidad de otorgar todas las competencias
necesarias para el desarrollo profesional y personal de los futuros Técnicos que Chile necesita.