91433937_2857466987644437_1929121660925902848_n

Red Futuro Técnico de La Araucanía forma parte de la agenda de modernización de la Formación Técnico Profesional, impulsada por el Ministerio de Educación. Particularmente del programa nacional de articulación de redes territoriales en todo el país, que promueve una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones regionales relacionados con el sector Técnico Profesional, para mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos técnicos profesionales presentes en el territorio.

A esta red concurren en calidad de co-gestores, tanto para la definición de las líneas de acción, como para su implementación y desarrollo, los siguientes actores:

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional, responsable de la política pública orientada a mejorar la calidad de los liceos técnicos, y la Secretaría Regional Ministerial de Educación de La Araucanía, en calidad de responsable de la representación y bajada regional de la política educativa.

La Corporación Educacional SOFOFA, en su calidad de Institución ejecutora del proyecto, tiene la responsabilidad de gestionar los recursos e implementar coordinadamente las líneas de acción definidas en el programa de redes de articulación territorial durante todo el 2021 y 2022.

INACAP, por medio de su Centro de Desarrollo para la Educación (CEDEM), en alianza con Corporación Sofofa, cumplirá un rol estratégico en la generación de mesas técnicas, estudios de alertas socioemocionales, implementaciones de metodologías de alternancia DUAL, capacitación docente, comunidades de aprendizaje, curso de profesor tutor, educación a distancia y Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP).